Saltar a contenido

Crear proyecto

Poetry proporciona herramientas para crear nuevos proyectos y también puede ser agregado a un proyecto preexistente.

Archivo TOML

El archivo pyproject.toml es el archivo de configuración principal. En él se incluye la información de las dependencias, las versiones de Python compatibles, la información del autor y su contacto, etc. Lo habitual es dejar a Poetry crear este archivo mediante comandos.

Proyecto vacío

El comando new permite crear un nuevo proyecto, junto a algunos directorios:

Nuevo proyecto
poetry new nuevo_proyecto

Tras ejecutar este comando se abre un menú interactivo en consola para configurar las opciones del proyecto una por una, información del autor y de contacto, licencia del proyecto, etc. Es mejor que el directorio del proyecto no exista previamente para asegurar que Poetry cree todos los archivos y carpetas internos.

Este es el contenido generado:

Nuevo proyecto - arbol de archivos
nuevo_proyecto
├── pyproject.toml
├── README.md
├── src
   └── nuevo_proyecto
       └── __init__.py
└── tests
    └── __init__.py

Poetry asume por default que el proyecto será dedicado al desarrollo de paquetes, por eso crea un directorio con el mismo nombre de proyecto adentro de la carpeta src. El directorio tests está pensado para correr tests unitarios mediante paquetes como Pytest.

Todos los archivos se crean vacíos, excepto el archivo pyproject.toml el cual es configurado interactivamente.

src-layout

El esquema de archivos seguido por Poetry es llamado comunmente src-layout.

El archivo TOML resultante tiene un contenido como este:

[project]
name = "nuevo_proyecto"
version = "0.1.0"
description = ""
authors = [{name = "", email = "yo@miserver.me"}]
readme = "README.md"
requires-python = ">=3.13"
dependencies = [
]

[tool.poetry]
packages = [{include = "paquete", from = "src"}]

[build-system]
requires = ["poetry-core>=2.0.0,<3.0.0"]
build-backend = "poetry.core.masonry.api"

Los campos creados pueden ser modificados manualmente. También pueden agregarse los campos adicionales que se indican en la documentación oficial.

Crear TOML

Para crear solamente el archivo pyproject.toml dentro del directorio actual se usa el comando init:

Nuevo archivo de proyecto
poetry init

Tras ejecutar este comando se abre el mismo menú interactivo que en el caso del comando new. La organización de los archivos queda en este caso a discreción del desarrollador.